Ayuda

Datos del padrón que se solicitan:

-Tipo de propiedad: Propiedad común o propiedad horizontal

- ¿Terreno baldío o con construcciones?

-Departamento

-Localidad

-Número de padrón

-Calle

-Número de puerta

-Área del predio

Se deberá adjuntar:

-Título de propiedad (compra-venta)

-Planos de la propiedad

Datos de costos:

-2 timbres de $250 = $500

-en caso de no tener los planos de la propiedad o los mismos no estar actualizados costo del relevamiento $2000 (hasta 100m2 por más metrajes se evalúa el caso particular y se cotiza).

-Honorarios por realización del trámite $10800

Total suministrando los planos con metrajes actualizados al profesional $10800 (no incluye iva, comisión de MP, ni costo por distancia)

Esquema del proceso:

1-Se suministran los datos y archivos en formato jpg o pdf. Estos deben ser legibles y estar debidamente acotados.

2-Se realiza el pago.

3-Se coordina día y hora para la visita técnica.

4-El certificador realiza la visita.

5-El profesional carga los datos en la web de catastro nacional.  (Los documentos entregados por el cliente, así como el relevamiento fotográfico de la propiedad y su respectiva DJCU serán guardadas en el archivo digital del estudio por zona y padrón).

6-Llegará un link al correo electrónico del cliente mediante el cual podrá confirmar que los datos cargados en la web son correctos, este mail es enviado automáticamente desde Catastro al mail declarado en los datos del propietario. El propietario con su aceptación de los datos está firmando dicha declaración jurada.

7-Catastro notifica al técnico y éste paga los 2 timbres profesionales a través de la página de Catastro.

8-El profesional queda habilitado a firmar la declaración jurada, se hará con firma electrónica y con esto el trámite sigue su curso siendo puesto en lista de espera para la validación manual por parte de un funcionario de Catastro.

9-Un funcionario de Catastro valida la declaración y se emite un correo que notifica al técnico y al propietario que la DJCU ha sido validad.

10-El profesional ingresa a la plataforma de Catastro y descarga la DJCU y se la envía al cliente por correo electrónico. Cualquier persona puede descargar la cédula catastral de la propiedad de la web cuando ésta queda validada por catastro:
 http://visor.catastro.gub.uy/

Tiempos estimados:

Desde que el encargo queda realizado en la plataforma, se la adjudica un número de trámite en referencia al padrón. Ese trámite desde el día agendado para la visita técnica al envío de la confirmación de datos por parte de catastro puede considerarse un máximo de 72hs hábiles.

El resto del proceso depende de catastro y no del arquitecto que realiza el trámite, puede estimarse entre 5 y 10 días pero se aconseja tener un margen más amplio porque pueden existir demoras dependiendo de la demanda que esté teniendo la oficina de Catastro y es ajeno al control que pueda tenerse del mismo.